![]() |
![]() |
![]() |
|||||
01 . - ¿Algún familiar te inclinó hacia la música? No exactamente pero cuando mi papá compró un "tocadiscos" en el 89 pasaba largas horas escuchando los LP de cantantes como Tina Turner, ABBA, Lionel Richie, Cyndi Lauper, Billy Joel entre otros discos de la época que venían de la URSS. Un año después tuvimos una grabadora multipistas de cintas magnéticas y ahí comenzó mi pasión ya que podía grabar lo que quería de la radio y tv a mi antojo y comencé a escuchar artistas de habla hispana como Los Bukis, Isabel Pantoja, Antonio de Jesús, Rocío Durcal entre otros.
02. - ¿Primeros pasos? La primera vez que canté (o más bien desafiné creo) tenía 7 años si mal no recuerdo y fue delante de unas ochocientas personas en un acto cultural de mi escuela... canté: “Una calle, un banco, una plaza" de Antonio de Jesús. Nunca les dije nada a mis padres pero mi papá se enteró después por sus compañeros de trabajo que estaban presentes en la actividad. En los estudios primarios (2do a 3er grado) forme parte de una banda aficionada, bueno, éramos como 5, tocando tambores, maracas, guayos (todo percusión) y cantábamos en la escuela de vez en cuando en las formaciones matutinas. En la secundaria (7mo grado) en un mes que fuimos de "Escuela al Campo" junto a dos compañeros del antiguo quinteto y otros más éramos el grupito aficionado de cantar en los días de fiestas, aunque todo era sampling: los sonidos de los instrumentos eran hechos con la boca. En el pre-universitario (colegio) comenzó mi inclinación por el rock: Marilyn Mason, Megadeth, Sepultura, Pantera, etc. y allá se vino la locura, hice mi primera canción que se llamaba "Muerte", y claro está, una vez más con mis amigos todo sampling: guitarra, bajo, batería y yo hacía la voz. Solo actuamos una vez en frente de los compañeros de aula. 03. - ¿Del rock al reggaetón? Pues que como nunca tuve algún apoyo por parte de mi familia que siempre quiso que fuera “ingeniero”, nadie me compró una guitarra o piano por lo que hasta que llegó mi primera computadora en agosto 2003 estaban frustrados mis ligeros deseos musicales. Para ese año intenté hacer mis primeras canciones de pop/rock en la pc con software de producción musical pero el faltante de un sonido real de guitarra, el no tener métodos para grabar una, cero amigos artistas y el descubrimiento de los sonidos electrónicos me abrieron un campo nuevo para producir mi música. La influencia del rap en el rock con los nuevos grupos de new metal para ese entonces comenzó a cambiar mis tendencias, en especial a que escuchaba mucho Linkin Park por lo que terminé convirtiendo mis ideas en puro rap/hip-hop y r&b. Hice mi segunda canción (música y letra) a finales de año y me fui a una peña de rap (fiesta local) a regalarle a alguien que cantará allí y ver si les gustaba y así entré en este mundo. A los que conocí esa noche no les interesó mucho aquello pero me propusieron hacer reggaetón que era lo que estaba de moda. No me negué pues hacer música me entretenía por largas horas y como novato no me quedaba más que instruirme de los grandes artistas panameños y puertorriqueños del género reggae/reggaetón que estaban sonando en ese tiempo y de esa manera comencé a tomarle la vuelta a los estilos y a sentir el sabor de este tipo de música. Así de a poco salieron las primeras pistas para algunos cantantes que con buena suerte ya me pagaban y para 2004 había trabajado con varios grupos de mi ciudad como productor musical y haciendo las grabaciones y mezclas por lo que me fui desarrollando y para mediados del año ya eran otras mis intenciones. El sentimiento de desarrollar algo propio y como ya se incluían mis opiniones en los trabajos de los grupos que les producía, me di cuenta que al ayudar en las letras de canciones para otros y trabajar como productor, solamente conseguiría quedarme entre las paredes de mi casa, entonces fue cuando me atreví a decir 4 palabras en la que fuera la primera canción de CHAPA C, luego otra y otra vez y podemos ver hasta donde he llegado hoy en día. 04. - ¿D.J. Sam o Dave Jazzy Sam? Cuando comencé a hacer las primeras producciones para los grupos pues necesitaba marcar mi trabajo con un nombre como productor (cosas del género) y no se me ocurría nada, entonces por ese tiempo tenía a mi hermano siempre al lado mío oyendo y criticando todo lo que hacía y como este tenía vicio de un juego de pc llamado “SAM & MAX” se me ocurrió ponerme “Sam” y a mi hermano Max. Entonces DJ por hacer música y el Sam no hice más nada que quedarme con DJ. SAM. En el año 2006 ya no quería marcarme más solamente como DJ (productor) porque estaba cantando desde el año anterior en Chapa C y decidí que esto no fuera más que una abreviación de lo que es hoy en día “Dave Jazzy” más el Sam. Lo de “Dave y Jazzy” son solo dos nombres más que agregué y resuelto el tema: DAVE JAZZY SAM. 05. - ¿Instrumentos que tocas? Me compré una guitarra para empezar mis clases pero con tanto trabajo apenas tengo tiempo y la tengo en el estudio, los primeros días me rasgué un poco los dedos pero hasta ahí… quiero pero es como ir al gimnasio, hay que poner fuerza y voluntad.
|
|||||||
![]() |
![]() |
![]() |
Blog Oficial de Chapa-C